Mi receta de Tarta de Queso

¿Alguna vez habéis buscado la receta de la Tarta de Queso? No hay 2 recetas iguales. Y encima se ha puesto de moda hacerla con queso Philadelphia. En mi opinión, está mucho más buena con queso mascarpone pero es cuestión de gustos.

Estas proporciones están pensadas para un molde de 25cm de diámetro. Y salen fácilmente 14-16 porciones.

¡Atención! Es muy importante aderezar con buena música. A mí me acompañó la de Two Doors Cinema Club. Si no os queda podéis añadir un poco de Alicia Keys, tan neoyorquina como la tarta.

Ingredientes necesarios

Para la base de la tarta: 250 gramos de galletas María, 150 gramos de mantequilla (o margarina), 1 cucharadita de canela en polvo y 4 cucharadas de azúcar.

Para la tarta de queso: 500 gramos de queso mascarpone, 5 yogures naturales de 125 gramos, 6 huevos de tamaño mediano, 100 gramos de harina, 300 gramos de azúcar y la ralladura de piel de un limón. Además una cucharada de mantequilla y otra de harina para el molde.

Ingredientes para la base

Ingredientes para la tarta

Preparación de la base

Vamos a poner todas las galletas en un bol suficiente mente grande y las vamos a triturar. Podemos usar una batidora pero tampoco os obsesionéis si quedan algunos trozos más grandes. A mí me gustan.

Ahora, en el mismo bol, añadimos el resto de ingredientes de la base de la tarta y mezclamos bien. El resultado debe ser una especie de masa con grumos, podéis verlo en la imagen.


Mezclamos todos los ingredientes

Mezclamos todos los ingredientes

Antes de continuar tenemos que prepara el molde. Cogemos una cucharada de mantequilla y la extendemos por todo el molde, intentando cubrirlo completamente. A continuación añadimos una cucharada de harina y la esparcimos, si sobra harina, la quitamos.

Extendemos la mantequilla en el molde

Esparcimos la harina

Para acabar la base sólo tenemos que extenderla sobre el molde. No presionéis demasiado e intentad dejarla lo más uniforme posible.

Extendemos la base

Base acabada

Este paso es opcional, es una de las modificaciones que he realizado en la receta. Se trata de poner la mermelada en el interior de la tarta en lugar de ponerla sobre ella. Lo que conseguimos es que el sabor de la mermelada se mezcle con la base y el dulzor se suaviza un poco. Extendemos una capa de mermelada sobre la base. La mermelada típica es la arándanos o la de fresa.

Añadimos la mermeladaExtendemos de forma uniforme

La base ya está lista. Seguimos con la tarta.

Preparación de la Tarta de Queso

Mezclamos todos los ingredientes de la Tarta de Queso excepto la ralladura de limón. Lo batimos todo hasta que quede sin grumos. Cuando hayamos conseguido esto añadimos la ralladura de limón y removemos.

Mezclamos todos los ingredientes

Añade la ralladura de limón

Precalentamos el horno a 160º. Ahora vertemos sobre el molde e introducimos en el horno. Lo dejaremos horneando mínimo 50 minutos. Cada cierto tiempo (antes de los 50 minutos si vemos que se dora demasiado) pinchamos en el centro de la base con un palillo de pinchitos o similar para comprobar si está lista o no. Estará lista cuando el palillo salga limpio, sin restos líquidos de la masa.

Durante el horneado, la masa se hinchará mucho y acabará sobresaliendo sobre el molde. No os preocupéis, cuando enfriemos la tarta volverá a su grosor normal.

Vertemos en el molde

Tarta sobre el molde

La tarta se puede tomar en cuanto se enfríe pero mi recomendación es que la dejéis reposar al menos 24 horas. No sé cuál es el motivo, pero la tarta se vuelve mucho más sabrosa.

Este es el resultado:

¡Disfrutadla! ¡Quiero ver vuestros intentos!

Publicado por AlvaroLab

Enamorado de la gastronomía en todas sus facetas: la cocina, sus ingredientes, la agricultura, la nutrición y los restaurantes; diferentes países, culturas, tradiciones y costumbres.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: