No soy, para nada, un experto en SEO. De hecho no sé casi nada de SEO, soy un aficionado, intento colocar etiquetas, descripciones y tener la información bien estructurada, pero nada más. Todo lo que sé sobre SEO lo podéis encontrar en el manual de posicionamiento de Javier Casares.
En Septiembre estuve en Nueva York y, por supuesto, pasé por FAO Schwarz, la tienda de juguetes de la película de Tom Hanks, Big. Allí está el famoso piano dónde se rodó esta escena:
Esa escena sirvió de inspiración para el anuncio del iPad Mini.
Yo grabé un vídeo a ese piano, dónde había unos niños jugando y lo subí a Youtube. El primer día tuvo alguna visita, luego pasó al olvido.
Unas semanas más tarde veo por primera vez el anuncio del iPad y se me ocurre hacer unas pruebas para ver que impacto tenía sobre las reproducciones de mi vídeo. Cuando miré las estadísticas, descubrí que ya había tenido impacto sobre mi vídeo y había recibido algunas decenas de visitas. Entonces decidí cambiar los textos e incluir algunas palabras clave como anuncio de iPad, canción del anuncio de Apple, piano de la película BIG… y este fué el resultado:
Los primeros días de Noviembre se observa un gran crecimiento en las visitas que coincide con las primeras emisiones del anuncio de televisión de Apple. Durante esos días incluyo las nuevas palabras clave. Entorno al día 10 de Noviembre se observa un crecimiento desproporcionado de visitas que, según mis conclusiones, es cuando Youtube vuelve a rastrear mi vídeo y lo indexa con los nuevos textos.
Más tarde, más o menos el 20 de Noviembre, deja de haber un flujo tan grande de visitas justo cuando Apple deja de emitir su spot.
¿Qué os ha parecido? Sólo quería contaros esta pequeña experiencia que me resultó muy enriquecedora.