Alemania: Ladrón de guante blanco

Hace unos días recibí un correo de la universidad dónde estudié, la Universidad de Granada. Se trataba de una oferta de prácticas de investigación en Alemania dirigidas a estudiantes procedentes de España, Italia, Grecia y Portugal. ¿Hay algo en todo esto que os llame la atención?

La famosa Troika (controlada por Alemania) nos impone recortes que están hundiendo España, que están haciendo que el paro no deje de crecer, consiguen que muchos (yo, por ejemplo) emigremos y se reduce nuestro presupuesto en investigación y desarrollo.

Mientras eso sucede Alemania ofrece prácticas de investigación a los países que más están sufriendo la crisis (España, Grecia, Portugal e Italia). Incluso han creado un programa específico para emigrantes del sur de Europa. No sólo no nos dejan invertir para buscar una salida. Además nos roban el talento y se llevan a la generación mejor preparada de la historia de estos países a coste 0.

Nos venden como buena noticia que Alemania necesitará 200.000 trabajadores cualificados al año, sobre todo titulados en ingeniería, medicina y enfermería. Angela Merkel está, literalmente, robando a los paises del sur de Europa. Es por ello que nos asfixian.

¿Hacemos números? Formar a un médico cuesta unos 60.000 euros. Formar a un ingeniero cuesta unos 50.000 euros. No exageremos, cogeremos la cifra más pequeña.

> Alemania acogerá a 200.000 trabajadores cualificados al año. Cada trabajador cualificado cuesta 50.000 euros. ¿Cuánto se ahorrará Alemania cada año?

200.000 x 50.000 = 10.000.000.000 euros.

Alemania se ahorrará (robará) la friolera de 10.000 millones de euros cada año. Ese ahorro será sólo en costes de formación. Además, esas 200.000 personas trabajarán, crearán riqueza e investigarán allí, en Alemania.

10.000 millones de euros es el doble de lo que España dedica a I+D+i. Es más de 7 veces el gasto que España realiza en dependencia. Es más de 8 veces el presupuesto destinado a becas.

Alemania es un ladrón de guante blanco. No sólo nos está robando. Nos hace creer que es bueno para nosotros (como país) mientras la realidad es que nos están condenando a un futuro muy complicado con mucha más pobreza.

Publicado por AlvaroLab

Enamorado de la gastronomía en todas sus facetas: la cocina, sus ingredientes, la agricultura, la nutrición y los restaurantes; diferentes países, culturas, tradiciones y costumbres.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: