Dubai: primeras impresiones

Mañana hace un mes que cogí el avión rumbo a Dubai. Ha sido un mes muy completo, muy complejo y un poco estresante, pero sobre todo ha sido ilusionante.

¿Ha habido choque cultural? Yo diría que no. Más bien ha habido un choque multicultural. Dubai no es una ciudad de emiratíes es una ciudad absolutamente cosmopolita. Dubai es una mezcla de infinitas culturas. Es el lugar con más diversidad racial y cultural que yo haya visto jamás. Para que os hagáis una idea, en mi mesa de trabajo hay 5 nacionalidades y somos 7 en total. En la sala donde yo trabajo hay unas 25 personas de unas 9 o 10 nacionalides.

El ambiente no puede ser mejor. Las diferencias entre nosotros, entre nuestras culturas, nos unen. A la gente le encanta preguntar como se dice tal o cual palabra en hindi, español, árabe, portugués, vasco o urdu, por poner un ejemplo. La gente pregunta por la comida, por el alcohol, por el cerdo, por las especias, por el picante, por el rezo diario, por ir a misa, por las costumbres de otro país… ¡Es muy divertido!

Es una ciudad construida pensando en los coches. Ser peatón en Dubai es como intentar ir por el carril bici en Granada. En serio, las aceras, al igual que los carriles bici de Granada, aparecen y desaparecen, pueden conectar con una nueva acera o simplemente puede llevarte a una autovía gigantesca. El metro funciona muy bien, pero está lejos de casi todas partes y el autobús, bueno, aún estoy intentando conseguir un mapa. Eso sí, el trasporte público es muy barato, como unos 40 o 80 céntimos el viaje, depende de dónde vayas. Eso sí, siempre puedes coger un taxi, que también son muy baratos (he estado 2 semanas yendo al trabajo en taxi).

¿Es cara Dubai? Comer es barato, los supermercados tienen precios similares a España, aunque la vivienda es bastante cara. Yo pago 700 euros por una habitación en un piso compartido por 4 personas y es una ganga. También tengo que decir que voy al trabajo andando y estoy en una zona muy buena. Además, todos los gastos van incluidos (agua, luz, aire acondicionado e internet) y el edificio tiene piscina exterior, piscina interior, jacuzzi, sauna, baño turco, gimnasio y una sala con mesas de pingpong.

¿Hace calor? ¿Que si hace calor? ¡Hace muchísimo calor! En realidad no he sufrido altas temperaturas pero la humedad es tan alta que hace que sea insoportable. La gente aquí hace vida en los inconmensurales centros comerciales. Son absolutamente gigantescos. Pero ahora entiendo porqué, aquí no se puede estar en la calle.

Ya no se me ocurre qué más contar. ¿Tenéis preguntas? Estaré encantado de responderos en los comentarios o en próximas entregas de este fantástico blog. 😛

Publicado por AlvaroLab

Enamorado de la gastronomía en todas sus facetas: la cocina, sus ingredientes, la agricultura, la nutrición y los restaurantes; diferentes países, culturas, tradiciones y costumbres.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: