Eficaz, Simple, Duradera

La guía para Product Managers para crear buenas features

Cambié de trabajo hace unos meses. Hice entrevistas con varias empresas antes de encontrar el puesto ideal. En varias entrevistas me preguntaron: «¿Dirías que tus compañeros estaban satisfechos con tu trabajo? ¿Por qué?»

¿Estaban mis compañeros satisfechos? Siempre he recibido valoraciones positivas, decían que estaban contentos con mi trabajo y preferían que fuese yo, y no otros compañeros en el mismo puesto, quién se ocupase de proyectos complicados. Saben que voy crear soluciones de calidad.

Mis nuevos compañeros también están felices con mi trabajo.

¿Pero por qué? La verdad es que no supe responder.

Empecé a fijarme en cómo planeo features. ¿Qué me parece más importante? ¿A qué presto más atención? Después de darle algunas vueltas, creo que se podría resumir en tres aspectos principales: Eficacia, Simplicidad y Durabilidad.

Eficaz

La nueva «feature» cumple su cometido y los usuarios saben como usarla.

Cada vez que estás creando una nueva feature debes tener un objetivo claro o un problema que resolver. Pregúntate: ¿estás planeando una solución real al problema? ¿Estás cumpliendo el objetivo? Estas pregunta podrían parecer obivas pero no lo son.

Los Product Managers normalmente pueden elegir entre distintas soluciones para un mismo problema. A menudo, cuando algún compañero te pide una nueva feature, en lugar de proponer un problema, te plantearán una solución para un problema que no te están contando. Asegurate de preguntar y repreguntar hasta que descubras el problema.

Por ejemplo, uno de nuestros clientes tenía que procesar fichero tras fichero y procesar cada imagen que nosotros estábamos proporcionando. Una vez nos pidieron una mejora para la herramienta: «¿Podríamos ver las fechas de creación de cada fichero?»

Después de varias rondas de preguntas, descubrí el problema real: Los archivos erean procesados por varias personas, trabajando en distintos turnos, con distintos horarios. En varias ocasiones, varios de los ficheros se habían procesado varias veces. Para evitarlo, le dejaban una nota en un papel al siguiente empleado. De esa forma, evitaban malentendidos. No necesitaban las fechas, necesitaban saber que ficheros ya habían sido procesados.

¿Qué solución implementamos? En realidad, las fechas les eran irrelevantes. Les proporcionamos una forma de marcar los ficheros como ‘hecho’. Se acabó el problema.

¿Has encontrado ya el problem real? ¿Encontraste una solución? ¡Bien! Pero eso no es todo.

¿Saben tus usuarios como utilizar la nueva solución? No importa si tu solución es innovadora, elegante, inteligente y técnicamente perfecta. Si tus usuarios no saben cómo utilizarla, tu solución es inútil.

Facilítales la solución. Enseñales, haz pruebas y explícalo cuantas veces necesites. Haz pequeños ajustes mientras lo haces. Si después de explicar tu solución un par de veces, aún no lo entienden, considera buscar una solución distinta.

Asegúrate de que tus usuarios saben cómo utilizar la nueva feature.

Simple

La solución más obvia es, a menudo, la más adecuada.

Elije la solución eficaz más simple. O, dicho de otra manera, encuentra la forma más fácil de resolver el problema. Ni la solución más optimizada, ni la solución más elegante ni la más intelegente. La más simple.

¿Por qué? Es una inversión. Será más fácil de mantener, de entender, de explicar y de implementar. Escogiendo una solución más compleja, hace todo mucho más difícil, teniendo unos beneficios adicionales muy marginales.

Siempre puedes añadir complejidad más tarde, a veces es necesario. Sin embargo, soluciona el problema primero, optimiza después. Te va a ayudar a entender el problema mejor antes de incrementar la complejidad.

Cuando digo simple, también digo pequeño. Intenta que desplegar la nueva solución sea fácil. Evita, cuanto puedas, embarcarte en proyectos muy largos. Ponlo en producción cuanto antes, en pequeñas porciones si es possible. Itera y ajusta desde una solución que ya sabes que funciona. Cuanto más tardes en ponerlo en producción, más probabilidades hay de que vaya mal.

Duradera

Diseñado y construido para durar.

La durabilidad es ignorada muy a menudo en las empresas, mucho más en startups. Sin embargo, implementar soluciones de software duraderas te ayudarán a ser más rápido a medio y largo plazo. Si ignoras la durabilidad de tus soluciones, tu equipo será cada vez más lento.

Si no te tomas la durabilidad en serio, tendrás muchos problemas en el futuro:

  • Técnicamente duradera: ¿es la nueva solución estable o vas a tener que volver a trabajar en ella pronto? Si tu caso es el segundo, estás creando technical debt. Malas noticias, estás comprometiendo tu velocidad futura por ser ligeramente mas rápido ahora.
  • El problema seguirá resuelto: ¿Será la solución a tu problema eficaz en unos meses? ¿Dejará de ser eficaz en el tiempo? Si añadimos nuevas features, ¿seguirá funcionando tu solución? ¡Ten cuidado! Posiblemente estás creando product debt. Malas noticias, estás comprometiendo tu futura capacidad de trabajo, en problemas que ya deberían estar resueltos.

Implementar software no duradero es como utilizar una tarjeta de crédito. Te va a proporcionar algunos beneficios ahora pero, antes o después, pagarás por ello.


Muchos factores contribuyen a una mejor o peor implementación de una solución de software. Centrarse en Eficacia, Simplicidad y Durabilidad, es una buena forma de evitar errores gordos.

Para resumir, esta lista es un buen punto de partida para planear buenas features. Asegúrate de que tu solución es:

Eficaz:

  • Encuentra y soluciona el poblema real.
  • Asegúrate de que tus usuarios saben como utilizarla.

Simple:

  • Encuentra la solución eficaz más simple.
  • Despliega partes pequeñas a menudo.

Duradera:

  • Haz que tu solución sea técnicamente estable.
  • Haz que tu solución sea sostenible y resistente a cambios

Posiblemente esta propuesta no sea para todo el mundo. A mí me ha funcionado muy bien. Simplifica a qué cosas tengo que prestar atención y me ha ayudado a ser un mejor Product Manager.

¿Te ha sido útil este artículo? Si es así, dale a «Me gusta» y comparte. ¡Gracias por leer hasta el final!


Este artículo fue publicado originalmente en inglés como Effective, Simple, Durable.

Publicado por AlvaroLab

Enamorado de la gastronomía en todas sus facetas: la cocina, sus ingredientes, la agricultura, la nutrición y los restaurantes; diferentes países, culturas, tradiciones y costumbres.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: